miércoles, 31 de agosto de 2011

II.-Definir el tema.

2.1 Identificar el tema central de la pregunta inicial.


La Pregunta inicial se basa en las consecuencias que tuvieron las corrientes libertadoras enla Independencia del Perú y Latinoamérica.


2.2 Plantear hipótesis ( dos como mínimo).


  • La Intervención de las Corrientes Libertadoras dió origen a la Independencia del Perú, por que si éstas no hubieran intervenido, los criollos hubieran tomado el control de la colonia y la independencia no hubiera sido posible.




  • La intervención de las Corrientes Libertadoras no fue necesaria, ya que de todas maneras los indígenas se rebelarían al igual que Túpac Amaru y así vencerían a los Españoles.



  • 2.3 Formulación de preguntas secundarias ( 12 preguntas).



  • 1. ¿Cuáles eran los pensamientos de San Martín? ¿Los de Bolívar?

    Los Pensamientos de San Martín se orientaban en que los países deberían ser independientes y no tener los abusos españoles que tienen ahora.
    Los de Bolívar se centraban en lo que es ahora la unión Europea, Bolívar quería hacer lo mismo, pero en Latinoamérica.

    2. ¿De que manera los criollos apoyaron a la independencia?

    Algunos criollos, formaron parte de las rebeliones que, causaron grandes daños y bajas españolas, como la de Juan Santos Atahualpa o la de Túpac Amaru, etc.

    3. Si Argentina y Chile ya fueron liberados, ¿Por qué se liberó al Perú?

    Por que el Perú era el centro de los españoles, pues poseía muchas riquezas, entonces, si expulsaba a los españoles del centro virreinal, conseguiría mejores resultados en la tarea deindependizar todo américa.

    4. ¿Por qué algunos criollos no querían la Independencia?

    Por que algunos criollos ya tenían títulos, dinero y prestigio en el virreinato, entonces si ya no existía el virreinato, ellos perdían su dinero y todo lo que tenían.

    5. ¿Por qué San Martín quiso ser protector y no presidente?

    Por que a él no le agradaba llamar la atención, entonces para no hacerlo se quedo con el proectorado.

    6. ¿Las Reformas apoyaron a la Independencia? ¿Por qué?

    No, por que las reformas estuvieron orientadas para el apoyo de los españoles, y causaron rebeliones por que no apoyaban a las colonias.

    7. ¿Por qué San Martín tomó esa ruta? ¿Por qué no otra?

    San Martín, al principio iba a tomar una ruta que pasaba por Bolivia y el Alto Perú, pero los españoles lo descubrienron y fue derrotado 2 veces, obligándolo a cambiar de ruta. Ésta vez iría por la Gran Colombia,de paso que pediría apoyo a Bolivar.

    8. ¿Qué rutas tomaron San Martín y Bolívar?

    San Martín: Tomó al principio, la ruta por Bolivia y el Alto Perú, pero después, tomó la ruta por los Andes, llegando a la Gran Colombia.
    Simón Bolívar: Tomó la ruta por el mar, desembarcando en el Callao.

    9. ¿Qué consecuencias tuvieron las Independencias de Argentina y Chile?

    • Debilidad en el ejército español.
    • Aumento de poder de los rebeldes y libertadores.
    • Desestabilidad política y economica en esos países.

    10. ¿Cuál era la economía de Argentina y Chile antes de su Independencia?

    La economía de ambos países era estable y estaba en apogeo, pues las reformas borbónicas apoyaron a todas las colonias españolas en América.

    11. ¿Qué propósitos tenía Simón Bolívar al ayudar a San Martín?

    Una de las intenciones de Simón Bolivar era lograr la derrota española, pues ellos no iban a querer una uniformización, y la otra era hacerse notar y resaltar como el apoyo de San Martín.

    12. ¿Cuáles son los principales problemas que tenía el Perú?

    Tiranía y maltratos por parte de los españoles; las reformas borbónicas habían apoyado mas a los españoles que a los criollos e indigenas.

    13. ¿La ayuda de Bolívar fue 100% necesaria para San Martín?

    Sin la ayuda de Bolívar, San Martín no hubiera logrado la independencia de Perú, por que los españoles hubieran sido mas fuertes y lo habrían derrotado muchas veces.

    14. ¿Por qué se dió la división del territorio peruano?

    La división del territorio peruano se debe a la creación de un nuevo país que es Bolivia.

    15. ¿Por qué la idea de unificación del territorio Latinoamericano fue un fracaso?

    Por que en ese entonces a nadie le importaba tener una unificación entre países, ya que si hubiera pasado pensaban que perderían el poder que tenían. 
     
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario